¿A quién vamos a analizar hoy? ¡Nada más y nada menos que al señor candidato a la presidencia Alejandro Ordoñez Maldonado! Y les confieso, apreciados lectores, que debo morderme la lengua para escribir este artículo y no centrarme en debatir el discurso permanente que suele transmitir.
¡Así que centrémonos en observar algunos elementos de forma de la comunicación y la imagen del procurador, porque si nos concentramos en el fondo, en el contenido, no terminaríamos pronto!. Al menos yo.
Lo primero que observo en él, es un estilo tradicional en su retórica, caracterizado por hablar con frases pausadas y entrecortadas, con un tonillo algo afectado y la voz levemente impostada, al que yo denomino como “tonillo de político”. Aunque a decir verdad, el estilo del procurador me suena a alguien muy institucional, incluso lo relaciono con el estilo de un sacerdote católico o un académico de vieja guardia. En sus discursos amonesta, regaña y señala sin el mínimo signo de duda o de titubeo. Solo observé un leve titubeo en sus ojos en una entrevista en el que el periodista le pregunta: Señor Procurador ¿Es usted homofóbico?.
Nuestro exprocurador de ultraderecha comunica sus discursos usando la mayoría de las veces su mano derecha (¡Qué coherente! ¿verdad?), con la que señala, enfatiza y apunta a su público usando su dedo índice mientras nos comparte sus muy famosos mensajes. ( Sí, lo sé. Prometo no hablar sobre sus mensajes). Considero que sabe cómo hablar en público, sabe cómo estimular a su audiencia. Sus mensajes son direccionados, pareciera que observa a las personas que lo escuchan y les habla a su cara. Su rostro y manos se mueven de un lado para el otro integrados también con la cara ventral de su cuerpo. Un signo no verbal de seguridad personal. Es un orador formado o sino, con mucha experiencia. Conoce su propio ritmo discursivo y sabe en qué momentos él mismo puede llevar al público a que lo aplaudan. Tiene fuerza al hablar. Se le ve determinante, y ¡Ay Dios, su dedo índice! Aún no me lo saco de la cabeza. ¡Sí que lo mueve!
"El estilo del procurador me suena a alguien muy institucional, incluso lo relaciono con el estilo de un sacerdote católico o un académico de vieja guardia."
En varias entrevistas lo vi sonreír, especialmente cuando decía sus mensajes con un tris de ironía. Seguramente posee un buen sentido del humor, negro humor. Habría que preguntarle a aquellos que lo conocen. Lo que sí es cierto, es que sus discursos no son tan pesados como muchos podrían creer. En absoluto. Incluso de vez en cuando se lanza uno que otro chiste y él público lo ovaciona. A mí me sacó varias sonrisas.
Respecto al uso que le da al lenguaje, me llama la atención la seguridad con la que dice las cosas, pues suele “pontificar” sus mensajes con expresiones como <<No se puede>>, <<Se puede>>, <<Las cosas son así>>, <<Las cosas NO son así>> etc. Pontificar es afirmar ser el poseedor de una verdad absoluta e indiscutible, según algunos tratados de lingüística. Casi siempre durante las entrevistas, el procurador hace referencia de lo que es constitucional o no es constitucional para justificar lo que dice, lo que pontifica. Pero ese no es mi tema, así que paso la página. Vale destacar que en comunicación humana, una persona puede decir lo mismo sin necesidad de pontificar usando otras expresiones verbales menos limitantes. El arte está no en lo que se dice, sino en cómo se dice.
Aun así, reconozco que muchas de las frases que usa el señor procurador están inteligentemente construidas y crean efectos en quienes lo escuchan. Son frases contundentes expresadas sin pelos en la lengua, y construidas a través de un lenguaje refinado mezclado con expresiones coloquiales, dichos colombianos y metáforas. A eso, sumémosle la forma cómo las dice. ¡Aplauso garantizado! Al menos de “su público”.
Como diría mi respetada diva Amparo Grisales: ¡Me erizan!. Bueno, para bien o para mal, erizan a mucha gente, pero no al Profe Isra y a algunos de los que ahora me leen.
¡Un saludo para todos! Y hasta un próximo artículo.
Israel Muñoz "El Profe Isra"
www.hableoconpropiedad.com
pp.marketingpersonal@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario