Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como elecciones 2018

El Sello Personal de Sergio Fajardo ¿Compatible con la Política Tradicional?

 "Creo que una de sus falencias comunicativas es la falta de síntesis. Él podría expresar sus ideas con menos palabras o con construcciones verbales más sencillas".  Termino la entrega de una serie de artículos analizando la comunicación de los candidatos a la presidencia de Colombia con el doctor Sergio Fajardo quien según algunas encuestas ha aumentado su favoritismo en las últimas semanas.  Me refiero al señor Fajardo como “doctor”, pues realmente lo es, al igual que el señor Gustavo Petro. No me cabe duda de sus amplios conocimientos y experiencia, pues sus mensajes orales y escritos tienen la solidez propia de alguien con alta preparación.   Le recuerdo respetado lector que me he tomado el tiempo para estudiar una a una las propuestas de los diferentes candidatos, aunque en mis artículos abordo solo el tema de la comunicación y oratoria. Sin embargo, a mi modo de ver, la propuesta del señor Fajardo es una de las más largas y detalladas que leí. ...

El discurso verbal y no verbal de Iván Duque, un breve análisis a su comunicación.

¡Que bonito hablan cada uno de los  candidatos actuales a la presidencia de Colombia! Y el señor Iván Duque no es la excepción. Su discurso fluido y elocuente, se caracteriza por el uso de frases que promulgan altos principios humanos y valores. Por eso es muy común, que el público le aplauda apenas él termina  de decir con énfasis y fuerte volumen sus mensajes bien elaborados. Mensajes que apelan a muchos de nuestros intereses, de esos que mencionamos en una comida familiar o  que pueden ser temas de conversación mientras departimos con amigos.  "El señor Duque es el candidato más joven entre sus competidores. De figura rolliza y ojos grandes "bonachones", siempre manifiesta cortesía cuando comienza a hablar".   A mi particularmente me gustó el siguiente mensaje que dio en una entrevista en la universidad Sergio Arboleda de donde es egresado: " La política tiene que dejar a un lado las vísceras y tiene que centrarse en  entender la posició...

El Discurso de Gustavo Petro, entre Aplausos y Odios.

Criticado por apoyar a comunidades como la LGTBI. Relacionado con el concepto del "Castrochavismo" y hasta tildado de "Satánico". Ese es Gustavo Petro de quién hoy hablaré. Antes de que iniciemos con este  análisis, te invito a que dejes de lado la pasión o la postura política que tengas, pues seguramente hiciste clic sobre este artículo motivado(a) más que por la curiosidad intelectual por tu sentimiento de rechazo o aceptación a este señor. Creo que desde una posición neutral puedes aprender más.  Desde hace algunas semanas he estado silenciosamente observando las propuestas de los diferentes candidatos a la presidencia de mi país y he obtenido una serie de percepciones que  considero te pueden interesar.  Como ya lo dije cuando analicé al señor Alejandro Ordoñez, no voy a hablar del contenido de las propuestas de ninguno de los candidatos. Quiero compartirte mi aporte a partir del campo al que me he dedicado toda la vida, la comunicación humana y la imagen...

Análisis comunicativo al candidato Alejandro Ordoñez

 ¿A quién vamos a analizar hoy? ¡Nada más y nada menos que al señor candidato a la presidencia Alejandro Ordoñez Maldonado! Y les confieso, apreciados lectores, que debo morderme la lengua para escribir este artículo  y no centrarme en debatir el discurso permanente que suele transmitir.  ¡Así que centrémonos en observar algunos elementos de forma de la comunicación  y la imagen del procurador, porque si nos concentramos en el fondo, en el contenido, no terminaríamos pronto!. Al menos yo. Lo primero que observo en él, es un estilo tradicional en su retórica, caracterizado por hablar con frases pausadas y entrecortadas,  con un tonillo algo afectado y la voz levemente impostada, al que yo denomino como “tonillo de político”. Aunque a decir verdad, el estilo del procurador me suena a alguien muy institucional,  incluso lo relaciono con el estilo de un sacerdote católico o un académico de vieja guardia.  En sus discursos amonesta, regaña y señala si...