Ir al contenido principal

Análisis de la comunicación no verbal de Germán Vargas Lleras

Germán Vargas Lleras
¿Por qué me ven enojado?

Me piden que analice la imagen y la comunicación del vicepresidente Germán Vargas Lleras y me pregunto ¿A alguien le interesaría saber sobre este tema? De todas maneras,  considero que puede ser un  gran ejercicio mental y una oportunidad para desmitificar algunos paradigmas respecto a la comunicación humana poniendo como ejemplo a figuras públicas. Entonces, ¡intentémoslo brevemente!.



"Un dedo índice de la mano derecha que siempre apunta a su interlocutor"
 
Al vicepresidente se le ha dado una fama de hombre “bravo”, “que inspira miedo, por la manera fuerte como habla” (¿O se la habrá ganado él mismo?). Incluso en algunas entrevistas, él ha desmentido esta percepción casi generalizada aludiendo a que se la ganó por la imitación que comenzaron a hacer de él en el programa radial La Luciérnaga de Caracol.  Él mismo se auto define como una persona amable y asequible.  Nadie dice que no. Pero en términos de comunicación humana, ¿Será que así se proyecta?

Siendo fiel a esa primera impresión de unos cuantos o de unos muchos, me fijé en su voz: posee una voz resonante y enérgica con un timbre rasgado, características  muy asociadas a personalidades fuertes,  dominantes y autoritarias, al menos, seguras de sí mismas.  ¿Hasta ahí no digo nada nuevo verdad?  ¡Observemos su forma de hablar! Suele ser enfático y aumenta,  sin titubeo alguno,  el volumen de su voz en algunas palabras claves de su mensaje y al inicio de las frases. O sea, ¡Siempre comienza con el pie derecho! Al menos  en lo que a su expresión vocal se refiere. 
Usa frases cortas, tajantes y las dice de forma afirmativa usando curvas tonales descendentes.  En palabras castizas: baja levemente el tono de su voz al final de las frases como cuando se dice ¡Así son las cosas! ¡Y punto!.


" Posee una voz resonante y enérgica con un timbre rasgado, características  muy asociadas a personalidades fuertes"


 Admiro la claridad  y puntualidad de su expresión oral, que me llevan a pensar que es un hombre que sabe lo que quiere y tiene muy claras sus ideas. Óigame bien: MUY CLARAS SUS IDEAS. Al punto que podrían ser inamovibles. Esta conclusión la extraigo de la premisa de que existe una estrecha relación entre la palabra y el pensamiento. Bien lo decía Séneca: Háblame para que te conozca.
En ninguna de las entrevistas que observé, el vicepresidente titubeó. ¡En Ninguna!.  No usa muletillas, ni expresiones dubitativas, ni mucho menos tiene lapsus mentales.  Sus respuestas son rápidas.  Si acaso, se demora un segundo para pensar la respuesta a una pregunta comprometedora, y eso lo observé a través de su comportamiento ocular.

La intensidad de su mirada es penetrante.  Sus ojos pequeños tienen dirección definida y fija, tanto cuando habla como cuando escucha. Características de una persona con mucho estatus.  Según la diagnosis oriental, las personas con ojos pequeños suelen ser analíticas y ven el detalle de las cosas. Crea usted o no en estos temas, consulto diversas fuentes y muchas veces coinciden con la realidad.  También me llama la atención la frente prominente del Señor Vargas Lleras que siguiendo con la diagnosis oriental, lo clasifica como una persona inteligente, con aguda capacidad mental. ¿Acaso su expresión verbal así no lo demuestra?

 "Al observar sus gestos faciales durante sus discursos, noto un constante rictus de seriedad con algunas sonrisas que esporádicamente se dibujan en su rostro"




Pero entonces,  ¿por qué será que la gente lo ve bravo? ¿Será que su mano derecha dominante casi siempre apuntando con el  dedo índice a su interlocutor  y sincronizada con su voz fuerte lo proyecta así?  Sé  que perdió los dedos meñique, anular y parte del dedo corazón de su mano izquierda en un atentado y por esa razón podríamos pensar que su mano derecha es más dominante; pero el mismo comportamiento no verbal se evidencia en su mano izquierda. Vi algunas entrevistas que le hicieron antes del atentado y también era su mano derecha la que dominaba al hablar.  Algo que observo es que  curiosamente y por fortuna, no perdió los dedos pulgar e índice de su mano izquierda asociados con el poder y el ego, de acuerdo con disciplinas orientales también. ¡Qué interesante! ¿Verdad?.

Al observar sus gestos faciales durante sus discursos, noto un constante rictus de seriedad con algunas sonrisas que esporádicamente se dibujan en su rostro, pero de duración y energía moderadas. Casi controladas.  ¿Aún hay dudas de por qué lo ven bravo? ¡Ay Dios! El mundo juzga mucho  ¿verdad?. Pero sepa algo: el Profe Isra no Juzga, solo observa. Hasta pronto.



Escrito por Israel Muñoz "El Profe Isra"
www.hableconpropiedad.com
hableconpropiedad@gmail.com
info@hableconpropiedad.com





Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Claves Para Crear una Marca Personal en 2025 Que Sea Tu Mayor Activo

Cómo Construir una Marca Personal Exitosa en 2025 El número de profesionales independientes que desean posicionarse en el mercado digital ha aumentado vertiginosamente desde el año 2020 ¿Lo has observado también?. Y se estima que este que número siga teniendo un crecimiento anual de más del 15% en los próximos años. En otras palabras, hay una demanda creciente de individuos que desean construir o posicionar su marca personal.  Sin embargo, en el mundo digital de hoy, una marca personal no es solo tu identidad online; es tu mayor activo . Cuando miro en perspectiva, reconozco que durante estos 20 años en el mercado laboral, mi marca personal ha sido mi recurso más valioso . Y ha llegado el momento de compartir mi experiencia con otros también. Así que si deseas destacar en un mercado saturado, necesitas más que solo presencia en redes sociales. Debes convertirte en una marca con autoridad y propósito. ¡Te invito a descubrir cómo lograrlo con 5 claves!     1. Define tu ...

Cómo Convertirte en un Referente para tu Nicho: Construye una Marca Personal Sólida y Auténtica

Cómo convertirte en un referente para tu nicho Convertirse en un referente en tu nicho no es un simple ejercicio de ganar popularidad. Es construir una marca personal tan poderosa y auténtica que se convierte en un imán para quienes buscan soluciones, inspiración o liderazgo. Tal como menciona Seth Godin, "las marcas que perduran son las que se atreven a ser valientes". Si deseas ser el líder que tu nicho necesita, debes diferenciarte, construir tu autoridad y conectar a nivel emocional con tu audiencia. Para ejemplificarte te expondré el caso del doctor Héctor Mendoza , alumno y amigo mío, famoso pediatra colombiano de reconocimiento internacional y autor de varios bestsellers sobre nutrición infantil y pediatría funcional. Sus videos pedagógicos han llegados a millones de usuarios de las redes sociales y es reconocido como uno de los influencers en el segmento de la salud más destacados en Colombia. Denominado por los medios de comunicación como el "pediatra de las est...

El Sello Personal de Sergio Fajardo ¿Compatible con la Política Tradicional?

 "Creo que una de sus falencias comunicativas es la falta de síntesis. Él podría expresar sus ideas con menos palabras o con construcciones verbales más sencillas".  Termino la entrega de una serie de artículos analizando la comunicación de los candidatos a la presidencia de Colombia con el doctor Sergio Fajardo quien según algunas encuestas ha aumentado su favoritismo en las últimas semanas.  Me refiero al señor Fajardo como “doctor”, pues realmente lo es, al igual que el señor Gustavo Petro. No me cabe duda de sus amplios conocimientos y experiencia, pues sus mensajes orales y escritos tienen la solidez propia de alguien con alta preparación.   Le recuerdo respetado lector que me he tomado el tiempo para estudiar una a una las propuestas de los diferentes candidatos, aunque en mis artículos abordo solo el tema de la comunicación y oratoria. Sin embargo, a mi modo de ver, la propuesta del señor Fajardo es una de las más largas y detalladas que leí. ...